jueves, 11 de junio de 2009

Táctica y estrategia


Mi táctica es

Mirarte

aprender como sos

quererte como sos.


Mi táctica es

hablarte
y escucharte

construir con palabras

un puente indestructible.


Mi táctica es

quedarme en tu recuerdo

no sé cómo ni sé

con qué pretexto

pero quedarme en vos.


Mi táctica es

ser franco

y saber que sos franca

y que no nos vendamos

simulacros

para que entre los dos
no haya telón

ni abismos.

Mi estrategia es

en cambio

más profunda y más

simple.


Mi estrategia es

que un día cualquiera

no sé cómo ni sé

con qué pretexto

por fin me necesites.



Mario Benedetti - escritor uruguayo (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920 – Montevideo, 17 de mayo de 2009)


23 de abril – día de libros y flores




Día del libro/2009

Hicimos una feria del libro en Yázigi Cachoeirinha en conmemoración al patrono de Barcelona San Jorge o San Jordi (en Catalán). Los alumnos del inglés, niños y adolescentes cambiaron libros usados y flores de papel para vivenciar la tradición de Barcelona. Lo pasamos lindo y aprendimos algo más sobre esa linda cultura. Vean abajo el argumento de esa festividad.



La leyenda dorada
Un temido dragón vivía en un lago cerca de Silena, Libia. Ejércitos se habían enfrentado con la bestia solo para ser derrotados. El monstruo comía dos ovejas diarias. Cuando estas escaseaban, entre las villas aledañas se echaba la suerte para escoger doncellas que fuesen sacrificadas en vez de las ovejas.
Llegó a esta región San Jorge. Al escuchar la historia precisamente en el día en que una princesa fuera a ser devorada, San Jorge se persignó y cabalgó para hacer batalla contra la bestia. La mató de un solo golpe con su lanza. Obtenida la victoria convirtió con su predica a los de aquella región. Recibió una gran recompensa del rey y la distribuyó entre los pobres antes de retirarse sobre su caballo.
Conocido por su intercesión en las batallas: El ejercito de Aragón ganó la batalla de Alcoraz contra los musulmanes gracias a la aparición de San Jorge.




Ese mismo día se celebra una coincidencia como leyemos en esta cita de Víctor Hugo, al final de su William Shakespeare, dice: "Murió el 23 de abril. Tenía ese día cincuenta y dos años justos, pues había nacido el 23 de abril de 1564. Este mismo día, 23 de abril de 1616, murió Cervantes, genio de la misma altura".
Para celebrar a los mayores genios de la lengua inglesa y española se conmemora el día del libro en Cataluña, donde las persona se regalan libros y flores en homenaje al patrono San Jorge.

Profesora: Greici Cañete