miércoles, 9 de febrero de 2011

Nuevo ELE 2 la infancia y los cuentos de hadas

Video hecho por los alumnos y profe del Español 2 , de 2010.2, de Yázigi Cachoeirinha.







Felicitaciones chicas, estuvieron bien.

Prof. Greici Cañete

viernes, 14 de enero de 2011

Tarea Final El ventilador

Lección: Saber entender Turistas

Creación total de los alumnos.


lunes, 15 de noviembre de 2010

Reportajes para comentar parte 1

Vamos a intentar comentar asuntos actuales. Para eso hagan comentarios en cada reportaje, usen las expresiones argumentativas que han aprendido.Ideal para Español 3 o 4.

"La ley del tabaco es la más radical del mundo y fracasará"


Dominic Brisby (Reino Unido, 32 años), preside Altadis, filial de Imperial Tobacco, y la principal tabaquera española. Por primera vez se pronuncia sobre la próxima ley del tabaco, que prohibirá fumar en todos los locales de restauración. El proyecto de ley ultima su trámite en el Senado y está previsto que entre en vigor a inicios de 2011.

"Pregunta ¿Qué opinión le merece la ley?

Respuesta. Es una ley de las leyes antitabaco más radicales del mundo. Es muy poco liberal, injusta porque trata de hacer que los ciudadanos que fuman en los bares sean ciudadanos de segunda clase, y fracasará porque va a causar un enorme daño económico, tanto a la gente que fuma como a la que no.

Haré cumplir la ley del tabaco con los instrumentos del Estado"
El Congreso endurece la ley antitabaco
"Gobierne quien gobierne, España tendrá que dar marcha atrás"

"Cerrarán muchos bares y cabe el riesgo de que suba la venta ilegal"


Reportaje de El País - España

Enlace completo :

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ley/tabaco/radical/mundo/fracasara/elpepusoc/20101115elpepisoc_4/Tes

Reportajes para opinión

La grasa como cuestión de Estado


La prohibición en EE UU de regalar juguetes con la comida rápida abre un enconado debate sobre si la obesidad es una epidemia o un problema individual
¿Tiene el Gobierno el derecho a regular lo que comen los ciudadanos para luchar contra la obesidad? En Estados Unidos se ha iniciado un debate entre aquellos que opinan que el Estado debe tratar la obesidad como una epidemia, disuadiendo como pueda a los ciudadanos de consumir alimentos altamente calóricos o excesivamente grasos, y aquellos que piensan que la gordura es una opción individual y que, el sobrepeso, como dolencia, debe ser tratado exclusivamente a nivel médico, caso a caso, sin ningún tipo de intervención de la Administración pública. La decisión de la ciudad de San Francisco de prohibir que las cadenas de comida rápida regalen juguetes con menús altamente calóricos ha reiniciado la polémica, que supera el terreno nutricional y se ha convertido en un debate sociológico y político que puede acabar con el nacimiento de un negacionismo nutricional.

Reportaje de El país España
accender a:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/grasa/cuestion/Estado/elpepusoc/20101115elpepisoc_1/Tes


para leer el reportaje completo.

miércoles, 23 de junio de 2010

Debate sobre aborto en español yazigi Cachoeirinha

Con el grupo del Español 3, nivel intermedio de 2009.2, hicimos como evaluación final un debate. El tema tendría que ser polémico para que los alumnos pudiesen expresar argumentos y opiniones. Ellos lograron accender al tema de modo muy divertido al mismo tiempo que tuvieron que ejercitar la tolerancia entre ellos y ponerse en el lugar de una opinión contraria a la suya, ya que los papeles fueron sorteados. La discusión fue muy buena y en algunos excelentes momentos acalorada.




Profe Greici Cañete