lunes, 15 de noviembre de 2010

Reportajes para opinión

La grasa como cuestión de Estado


La prohibición en EE UU de regalar juguetes con la comida rápida abre un enconado debate sobre si la obesidad es una epidemia o un problema individual
¿Tiene el Gobierno el derecho a regular lo que comen los ciudadanos para luchar contra la obesidad? En Estados Unidos se ha iniciado un debate entre aquellos que opinan que el Estado debe tratar la obesidad como una epidemia, disuadiendo como pueda a los ciudadanos de consumir alimentos altamente calóricos o excesivamente grasos, y aquellos que piensan que la gordura es una opción individual y que, el sobrepeso, como dolencia, debe ser tratado exclusivamente a nivel médico, caso a caso, sin ningún tipo de intervención de la Administración pública. La decisión de la ciudad de San Francisco de prohibir que las cadenas de comida rápida regalen juguetes con menús altamente calóricos ha reiniciado la polémica, que supera el terreno nutricional y se ha convertido en un debate sociológico y político que puede acabar con el nacimiento de un negacionismo nutricional.

Reportaje de El país España
accender a:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/grasa/cuestion/Estado/elpepusoc/20101115elpepisoc_1/Tes


para leer el reportaje completo.

2 comentarios:

Ana Canali dijo...

Yo creo que el gobierno no puede regular lo que comen los ciudadanos, pero debe, si, crear reglamentos para las empresas de fast food o alimentos altamente caloricos y grasos en general. Por ejemplo, pienso que es importante prohibir los descuentos para los que compran los llamados "big meals" o prohibir que dan premios a los que comen demasiado. Además, creo que el gobierno debe hacer campañas a favor de una dieta saludable.

Lisiane dijo...

Mi opinión a respeto de la reportaje es que el gobierno deberia apoyar campañas de incentivo para los ciudadanos e no una ley con prohibicion.